Diálogos Pedagógicos (Nov 2012)
El juego como estrategia de enseñanza y aprendizaje en el nivel superior
Abstract
Es difícil definir las posibilidades que abre el juego dentro del aula: disparador de temas,diagnóstico de conocimientos previos, evaluación y estrategia de integración y motivación. Elobjetivo fue conocer las actitudes de los estudiantes frente a las actividades lúdicas, evaluarconocimientos previos y logrados durante la cursada. Como metodología se realizaron seisactividades lúdicas insertas en espacios curriculares de nivel terciario y universitario de gradoy posgrado. Se realizó observación y registro, valoración a través de preguntas abiertas y deescala tipo Likert. Las actividades lúdicas fueron bien recibidas por los estudiantes comoforma de integración, autoevaluación y motivación, forma de trabajo dinámica y creativa. Losgrupos de formación docente en su mayoría afirman que utilizarían estas actividades en elaula. Si el juego aparece en gran parte de la bibliografía sobre aprendizaje y dinámicasgrupales, ¿por qué sigue estando ausente en nuestras planificaciones y en el aula?