Caderno Brasileiro de Ensino de Física (May 2014)

Las actividades de laboratorio en la formación de ingenieros: propuesta para el aprendizaje de los fenómenos de conducción eléctrica

  • Marta Pesa,
  • Silvia del Valle Bravo,
  • Silvia Pérez,
  • Manuel Villafuerte

DOI
https://doi.org/10.5007/2175-7941.2014v31n3p642
Journal volume & issue
Vol. 31, no. 3
pp. 642 – 665

Abstract

Read online

Este trabajo sintetiza los aportes de investigaciones previas realizadas en un grupo de investigación en enseñanza de las ciencias en carreras científico-tecnológicas, referidas a la resignificación de la formación experimental y el rol del laboratorio en la formación básica de los ingenieros. Tomando como punto de partida un modelo de aprendizaje de las ciencias sistémico donde se interrelacionan aspectos conceptuales, metodológicos, epistemológicos y actitudinales, se presenta una propuesta estructurada en base a ciclos de actividades grupales en el ámbito del laboratorio, que atienden a la progresión en la construcción del conocimiento. Se ilustra la propuesta abordando la temática de la conducción eléctrica y los modelos que describen y explican los resultados experimentales. Siguiendo una metodología de trabajo integradora de aspectos experimentales y teóricos se plantean actividades a desarrollar en grupos pequeños, orientados y coordinados por el docente. Se atiende a las dificultades de los estudiantes, adoptando una dinámica recursiva que permite revisar aspectos no aprendidos o incorrectamente elaborados. Los resultados alcanzados, evaluados a través de informes grupales y evaluaciones integradoras individuales pueden considerarse satisfactorios y muestran la fertilidad del marco teórico para orientar la enseñanza hacia el desarrollo de las competencias necesarias en la formación de un estudiante de ingeniería.

Keywords