Revista Cubana de Medicina Militar (Aug 2024)

Mortalidad y morbilidad del paciente adulto maduro ingresado en la unidad de cuidados intensivos

  • Alberto García Gómez,
  • Yasmani Gámez Pérez,
  • Pedro Julio García Alvarez,
  • Juan Carlos Pradere Pensado,
  • Serafin Noa Cordero,
  • Jorge Javiel Cedeño Cabrera

Journal volume & issue
Vol. 53, no. 3

Abstract

Read online

Introducción: Una parte de los ingresos en la unidad de cuidados intensivos (UCI) está constituida por adultos en la edad madura (entre los 40 y 59 años). Objetivos: Caracterizar el adulto maduro ingresado en la UCI. Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal, en la UCI con una serie de 1214 pacientes. Se estudiaron: Edad, sexo, tipo de ingreso, APACHE II al ingreso, ventilación mecánica, estadía, mortalidad y causa directa de muerte. Se calcularon distribuciones de frecuencias, medidas de tendencia central; y las pruebas de jicuadrado y t de Student, con un nivel de significación del 5 %. Resultados: Edad media de 50,9 ± 5,3 años; predominó el grupo de edad 50-59 años (61,9 %) y sexo masculino (60,0 %). El 55,3 % egresó vivos. Hubo diferencias significativas en la edad media, entre fallecidos y egresados vivos (p< 0,0001). El ingreso clínico tuvo mayor número de ingresos (65,0 %). La media del valor del APACHE II fue de 14,5 ± 7,6; en los fallecidos fue superior (20,0 vs. 10,0). El 58,5 % de los pacientes no recibió ventilación mecánica. La estadía media fue de 6,6 días, mayor en los fallecidos (7,8 vs. 5,6). La principal causa de muerte fue el edema cerebral intenso (22,6 %). Conclusiones: Predomina el grupo de edad 50-59 años, el sexo masculino, la causa de ingreso clínica, el valor de APACHE II = 15 puntos, la estadía = 7 días, requerir VM y egresar vivo; la causa directa de muerte es el edema cerebral intenso.

Keywords