ARA: Revista de Investigación en Turismo (Dec 2024)

La gestión colectiva y organización turística. Caso de estudio en una comunidad de Palenque, Chiapas, México.

  • Valeria Guadalupe López Genovez,
  • Pedro Ramon Hernández ,
  • Dulce Maria Pérez Hernández

DOI
https://doi.org/10.1344/ara.v14i1.44754
Journal volume & issue
Vol. 14, no. 1

Abstract

Read online

El turismo comunitario, ha evolucionado de manera vertiginosa, generando expectativas en los turistas quienes han mostrado interés en practicar un turismo diferente, de convivencia con la naturaleza, con residentes e incluso desarrollando intercambios de tipo cultural y social. Esta investigación buscó identificar las formas de organización comunitaria y conocer los procesos de gestión del centro ecoturístico Yaxal Juk-Pik, de la comunidad Santa Cruz en Palenque, Chiapas. Se intentó definir como es que esta comunidad ha podido sobrellevar el reto de recibir a turistas nacionales e internacionales sin contar con la preparación académica adecuada, carecer de instrumentos organizacionales, falta de infraestructura, factores que generan escenarios adversos para hacer frente al reto de ofrecer servicios turísticos. Los resultados muestran que ante dichas carencias, los integrantes del comité del centro ecoturístico, han sorteado obstáculos que los mantienen en posición de mejora en su labor turística. Se generaron categorías de estudio como el turismo rural, el aspecto social, el económico y ambiental; se realizó el análisis usando Atlas. Ti, identificándose aspectos como la gestión colectiva y el crecimiento económico, la organización comunitaria y la participación colectiva; significa que las condiciones están dadas para que esta comunidad pueda seguir ofreciendo esta alternativa de turismo rural.

Keywords