QhaliKay (Nov 2022)

Síndrome de Burnout en residentes de enfermería intensiva y emergencia durante la pandemia de Covid-19

  • Mirelys Sarduy Lugo,
  • Anabel Sarduy Lugo,
  • Yuleidy Fernández Rodríguez

DOI
https://doi.org/10.33936/qkrcs.v6i3.5174
Journal volume & issue
Vol. 6, no. 3
pp. 52 – 58

Abstract

Read online

La formación de especialistas en enfermería intensiva y emergencia se reinició en Cuba durante el desarrollo desbastador de la pandemia de Covid-19. Estos profesionales estuvieron directamente involucrados en la atención de los pacientes graves hospitalizados con la enfermedad, que les exigió alto grado de desempeño desde el punto de vista físico y psíquico. Se realizó un estudio descriptivo, transversal en la provincia Villa Clara durante el primer trimestre del año 2022 con el objetivo de determinar la presencia de Síndrome de Burnout en los residentes de segundo año de la especialidad enfermería intensiva y emergencia. A los 15 residentes se les aplicó el Cuestionario Maslach Burnout Inventory después de dar su consentimiento oral y escrito para participar en el estudio. Prevalecieron las mujeres entre 31 a 40 años de edad y con más de 15 años de experiencia profesional en cuidados intensivos, la totalidad de los residentes tuvieron niveles altos de agotamiento emocional y baja realización personal mientras que la mayoría presentaron niveles altos de despersonalización. Se pudo concluir que la totalidad de los residentes de segundo año de la especialidad de enfermería intensiva presentaron Síndrome de Burnout moderado durante la atención a pacientes con Covid-19 en unidades de cuidados intensivos.

Keywords