EMPIRIA: Revista de Metodología de Ciencias Sociales (Jan 2011)
Imágenes que revelan sentidos: ventajas y desventajas de la entrevista de foto-elucidación en un estudio sobre jóvenes y escuela media en la Ciudad de Buenos Aires
Abstract
Este artículo examina el uso de una de las técnicas más difundidas en el contexto anglosajón dentro del repertorio de investigaciones con imágenes: la entrevista de foto-elucidación (EFE). Su uso ha sido marginal tanto dentro de la sociología argentina como iberoamericana. La EFE se caracteriza por incluir fotografías durante el transcurso de una entrevista con el propósito de favorecer el diálogo entre entrevistadores y entrevistados, y facilitar recuerdos y la expresión de sentimientos y perspectivas. A partir de la experiencia de investigadores en Estados Unidos e Inglaterra y de los resultados de una investigación propia, se argumenta que la EFE puede enriquecer notablemente el estudio de ciertos fenómenos sociales -tales como las perspectivas de los jóvenes sobre la escuela y sobre sí mismos-, y se brindan elementos para una evaluación crítica de la EFE en estudios producidos en nuestras latitudes. En primer lugar, a partir de la revisión de literatura especializada anglosajona, se examina el alcance, limitaciones y ventajas de la EFE en investigación social. Seguidamente, se describe el uso de materiales visuales en la sociología argentina y se analiza una investigación desarrollada en Buenos Aires. Este caso permite ilustrar ventajas, desventajas y desafíos de la EFE, evidenciando características comunes al contexto anglosajón y otras específicas a sociedades en vías de desarrollo.