Revista Conrado (Nov 2020)

Una mirada a las familias de personas con discapacidad intelectual desde el concepto desarrollo sostenible

  • Nélido Víctor Linares García,
  • Marly Linares Gómez ,
  • Aurelia Massip Acosta ,
  • Alexander David Díaz Leiva ,
  • Oscar Ramón Martínez Rodríguez ,
  • Mariano Islas Guerra

Journal volume & issue
Vol. 16, no. 77
pp. 7 – 18

Abstract

Read online

Este artículo expone uno de los resultados del Proyecto de Investigación Nacional “Transformar para Educar”, en la provincia de Sancti Spíritus, de la Asociación de Pedagogos de Cuba, en vínculo con la Universidad, la Dirección Provincial de Educación, más otros sectores sociales. Tiene el objetivo de reflexionar en la percepción práctica del concepto desarrollo sostenible en familias de personas con discapacidad intelectual (síndrome de Down). Es un estudio exploratorio, de enfoque cualitativo basado en la fenomenología, con aplicación de los métodos: análisis documental, observación participante, entrevista en profundidad, grupo de discusión, análisis iconográfico y audiovisual. Para el trabajo de campo se utilizan contextos y sujetos del municipio Sancti Spíritus y el marco de la Primera Bienal Nacional “Transformar para Educar en Familia”, evento donde se interactúa con familias, líderes comunitarios; docentes, funcionarios y directivos de educación; profesores universitarios; médicos, trabajadores sociales, logopedas, defectólogos, psicólogos, rehabilitadores de salud, entre otros. La información recogida se estructura en categorías analíticas que emergen y se construyen de la experiencia vital de los sujetos y de conocimientos teóricos. Se identifican progresos, limitaciones que revelan la relación teórica práctica del concepto y se ofrecen sugerencias dirigidas a fortalecer una cultura para el desarrollo sostenible.

Keywords