Agrisost (Jan 2025)
Primer registro del cultivo de Gypsophila elegans M. Bieb. (Caryophyllaceae) en Cuba
Abstract
Contexto: La presencia en un jardín privado ubicado en el municipio de Ciego de Ávila, de plantas pertenecientes la familia Caryophyllaceae, que no se corresponden con ninguna de las especies de esta familia registradas en el inventario preliminar de plantas vasculares cubanas, generó la necesidad de dar a conocer, de manera efectiva, su presencia en el país. Objetivos: Develar la identidad del taxón, describir sus principales atributos fenotípicos y diseñar una clave analítica para diferenciarlo de otros elementos afines; establecer precisiones con respecto a su presencia en el país y compendiar elementos relacionados con sus principales propiedades y el uso que se hace de ella. Métodos: Se utilizaron métodos de investigación propios de la botánica, como el trabajo con colecciones, la comparación con descripciones y claves contenidas en catálogos especializados, así como la descripción e ilustración científica. Se indagó con pobladores para develar aspectos relativos a la etnobotánica de la especie. Resultados: Se registró, por primera vez para Cuba, Gypsophila elegans, lo cual agrega, a su vez, un nuevo género a la flora exótica presente en el país, a la vez que se presenta una clave para identificar los géneros de Caryophyllaceae representados en el país. Es la única especie de esta familia en el territorio nacional en la que coincide la presencia de estípulas y de sépalos connados formando una copa obcónica o campanulada. Solo ha sido vista en cultivo, pero debe ser considerada con potencialidad para naturalizarse e incluso convertirse en invasora, dado su comportamiento en otras regiones del mundo. Conclusiones: Por cultivarse de manera estable, al menos en una región del país y resultar promisoria desde el punto de vista ornamental y para ser comercializada como flor cortada, así como por su contenido de saponinas, Gypsophila elegans debe ser considerada parte de la flora económica cubana actual.
Keywords