Revista Española de Salud Pública (Jan 2013)
EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DE TRYPANOSOMA CRUZI
Abstract
La enfermedad de Chagas causada por el parásito Trypanosoma cruzi es una zoonosis compleja, ampliamente distribuida en el continente americano. La infección puede ser adquirida a través de las heces de insectos triatominos, transfusión de sangre, trasplante de órganos, vía oral, por transmisión congénita y por accidentes de laboratorio. El completo entendimiento de la etiología y epidemiología de la enfermedad de Chagas a través de su distribución geográfica es complejo y permanece bajo intensa investigación hasta la actualidad. Los recientes estudios sobre la variabilidad genética del parásito han dado nuevas luces de los diferentes escenarios de los ciclos de transmisión de la enfermedad y su patogénesis en humanos. El propósito principal para la caracterización molecular de T.cruzi y sus múltiples genotipos está dirigido hacia su asociación con la clínica y la patogenesis de la enfermedad, así como al esclarecimiento de los diferentes escenarios de transmisión y los aspectos coevolutivos relacionados con reservorios e insectos vectores. La caracterización molecular de los diferentes aislamientos a partir de humanos, insectos y reservorios, ha permitido identificar la amplia variabilidad genética del parásito, abriendo nuevos caminos hacia la búsqueda de nuevos blancos terapéuticos y pruebas diagnósticas más específicas que contribuyan a mitigar la enfermedad de Chagas.