Texto & Contexto Enfermagem (Jan 2005)

Los modelos del razonamiento moral y la investigación de la ética utilizando internet: la "red de conciencia virtual", un proyecto de investigación inspirado en el coherentismo

  • Miguel Angel Sánchez González

Journal volume & issue
Vol. 14, no. 1
pp. 49 – 57

Abstract

Read online

La investigación de la ética puede hacerse utilizando tres diferentes modelos de razonamiento. El deductivismo, que formula principios generales para deducir normas particulares y juicios individuales. El inductivismo, que observa los casos y las prácticas habituales para inducir normas y principios. Y el coherentismo, que reúne las experiencias morales más significativas y las percepciones éticas más fiables para elaborar un sistema coherente. Así las teorías principialistas son más deductivas, mientras que los procedimientos casuistas son más inductivos. Este artículo analiza las ventajas e inconvenientes de cada uno de estos sistemas, concluyendo que el coherentismo es el sistema más apropiado para responder a los interrogantes morales de la vida cotidiana. Finalmente se presenta un proyecto de investigación denominado "Red de Conciencia Virtual" que intenta aprovechar las experiencias y percepciones morales de un grupo de personas trabajando a distancia en internet, con el programa webct que facilita la Universidad Complutense de Madrid.