Revista Complutense de Educación (Apr 2024)

Virtualidad y rendimiento académico en la educación superior para adultos en tiempos de COVID-19

  • Victor Fabian Romero-Escalante

DOI
https://doi.org/10.5209/rced.85625
Journal volume & issue
Vol. 35, no. 2

Abstract

Read online

Introducción. La modalidad de enseñanza remota de emergencia en los programas universitarios para adultos a causa de la pandemia ha generado un cambio radical en la vida académica de los alumnos, que con el tiempo han logrado adaptarse a la virtualidad. El objetivo de este estudio fue determinar el grado de relación que tiene la percepción de la modalidad de educación remota de emergencia y el rendimiento académico de los alumnos del programa de formación para adultos en tiempos de la pandemia COVID-19. Método. El enfoque de la investigación fue cuantitativo de diseño no experimental y de nivel correlacional. La muestra fue conformada por 194 alumnos, a quienes se les suministro el cuestionario adaptado que mide la percepción de la enseñanza, que demostró validez y confiabilidad, asimismo, para el rendimiento académico se utilizaron las actas de notas finales. Resultados y Discusión. El principal hallazgo fue la adaptación que tuvieron los alumnos a la nueva modalidad concluyendo que existe relación directa y significativa (Sig.= .000; Rho.= .665) entre las variables estudiadas.

Keywords