Medimay (Mar 2012)
Factores pronósticos de neumotórax después de biopsia transtorácica con aguja guiada por tomografía axial computarizada
Abstract
El neumotórax es la principal complicación de la biopsia transtorácica con aguja Se estudió una cohorte de pacientes a los que se realizó biopsia transtorácica con aguja guiada por imágenes de tomografía axial computarizada desde el 1ro de noviembre de 2008 hasta el 8 de octubre de 2010 en el Hospital Universitario “Carlos Manuel de Céspedes” Bayamo, Granma, para identificar la asociación con neumotórax de factores vinculados con el paciente (edad, sexo, tabaquismo, enfisema pulmonar y derrame pleural); la lesión puncionada (localización, existencia de bulas peri-lesionales, tamaño y distancia de la pleura parietal) y con la técnica utilizada (pared de entrada en el tórax, repetición de la punción por muestra escasa, menor ángulo de entrada de la aguja con respecto a la pleura parietal). Se realizó análisis univariado mediante la determinación de los riesgos relativos de cada variable y luego análisis multivariado mediante regresión logística. Se encontró incrementado el riesgo de neumotórax en lesiones localizadas en el interior del parénquima pulmonar rodeadas de tejido aereado (RR: 1,10 ≤ 2,98 ≤ 8,03) y hacia los lóbulos superiores de ambos pulmones (RR: 1.00 ≤ 2,28 ≤ 5,25), demostrando ambas tener influencia independiente. La presencia de derrame pleural se comportó como un factor protector (RR: 0,07 ≤ 0,29 ≤ 1,16).Se concluye que las lesiones ubicadas en el interior del parénquima pulmonar y en lóbulos superiores incrementan el riesgo de neumotórax.