Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación (Feb 2022)
The effect of the maturity status on strength performance in young elite basketball players (El efecto del estado madurativo en el rendimiento físico de jóvenes jugadores de baloncesto de élite)
Abstract
The aim of this study was to examine the possible differences on anthropometrics and strength performance between young basketball players with different maturity status. Thirty-one male players (12-15 years) participated in the study. Their maturity status was estimated by the years from/to their peak height velocity (PHV) and players were categorized as pre-, mid- or post-PHV. The analysis of variance showed significant differences in players’ body weight and height according to their maturity group. Players’ strength performance (1RM, SJ and CMJ) was significantly different between the maturity groups. Pearson’s correlation analysis showed a correlation between the PHV and the players’ weight, height and performance in 1RM (r = 0.74 – 0.80; p < .001) but not with the performance in the SJ and the CMJ (r = 0.19; p = .295 and r = 0.35; p = .055, respectively). In addition, the linear regression analysis showed that the PHV predicted the players’ weight, height and performance in 1RM (β = 0.74-0.80; p < .001; R2 = 0.55-0.65). The results of this study showed anthropometric and strength performance advantages for young basketball players with an advanced maturity status. These findings may have an impact on talent identification, selection and long-term development processes. Resumen. El objetivo de este estudio fue examinar las posibles diferencias antropométricas y de rendimiento de fuerza entre jóvenes jugadores de baloncesto con diferente estado madurativo. Treinta y un jóvenes (12-15 años) participaron en el estudio. Su estado madurativo fue estimado con los años desde/hasta su pico de velocidad de crecimiento (PHV) y se les categorizó como pre-, mid- o post-PHV. Los análisis de la varianza mostraron diferencias significativas en el peso y la altura de los jugadores de acuerdo con su grupo de maduración. El rendimiento en fuerza de los jugadores (1RM, SJ y CMJ) fue significativamente distinto entre los grupos madurativos. El análisis de correlación de Pearson mostró correlación entre el PHV y el peso, la altura y el rendimiento en fuerza de los jugadores en el 1RM (r = 0.74 – 0.80; p < .001), pero no en el SJ ni el CMJ (r = 0.19; p = .295 and r = 0.35; p = .055, respectivamente). Además, el análisis de regresión lineal mostró que el PHV predijo el peso, la altura y la fuerza de los jugadores en el 1RM (β = 0.74-0.80; p < .001; R2 = 0.55-0.65). Los resultados de este estudio muestran ventajas antropométricas y de rendimiento en tareas de fuerza para los jóvenes jugadores de baloncesto con estado madurativo avanzado. Estos hallazgos pueden ser relevantes en los procesos de identificación, selección y desarrollo a largo plazo.
Keywords