ENE. Revista de Enfermería (Oct 2019)
Conceptualización persona y herida para el diseño de una aplicación móvil
Abstract
Resumen La combinación de la actividad profesional del enfermero con las nuevas tecnologías, y el interés por el cuidado y tratamiento de las heridas, son el origen de este artículo. Por este motivo, se han analizado tres líneas principales en esta investigación. En primer lugar, se analiza a la persona desde el punto de vista de las teorías de la enfermería de Dorothea E. Orem y Betty Neuman. En segundo lugar, se estudia la herida como la modificación de la estructura normal de la piel. La herida es analizada según las mismas teorías de persona anteriormente estudiadas, y se clasifican los diferentes tipos de herida conforme las clasificaciones actuales. En tercer lugar, se procede a analizar los lenguajes técnicos aplicables: desde el punto de vista enfermero y desde el punto de vista informático. Una vez justificadas las tres líneas de investigación este estudio utiliza metodología deductiva y técnica de adquisición del conocimiento por extracción desde fuentes bibliográficas. Los resultados obtenidos representan a la persona en su capacidad y demanda de cuidados y los distintos tipos de heridas según clasificaciones encontradas. El resultado final es el diseño de una aplicación móvil según estándar de especificación de requisitos IEEE 830 para soporte en la evaluación y tratamiento de personas con una herida de tipo úlcera por presión