Revista de Estudios y Experiencias en Educación (Jan 2019)

Círculos de interacción y participación académica y social – CIPAS – en el curriculo

  • Lina María Andrade Restrepo,
  • María Alejandra Andrade Restrepo

DOI
https://doi.org/10.21703/rexe.20191837andrade6
Journal volume & issue
Vol. 18, no. 37
pp. 27 – 39

Abstract

Read online

Las instituciones de educación superior de modalidad a distancia desarrollan sus actividades académicas de manera no presencial acudiendo a diferentes escenarios de interacción. Uno de ellos son los Círculos de Interacción y Participación Académica y Social, CIPAS, los cuales surgen como estrategias de la Educación a distancia, para permitir que los estudiantes tengan una integración e interacción para la construcción de conocimiento y mantener un aprendizaje presencial. La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD utiliza este tipo de metodología. La investigación es mixta y se llevó a cabo con un grupo compuesto por 5 estudiantes y con la participación de una docente que desarrolló un CIPAS correspondiente al curso Balance Másico y Energético. El objetivo de la investigación es identificar y comparar la percepción de los estudiantes y docentes sobre la metodología de los CIPAS. Los resultados muestran que los Círculos de Interacción y Participación Académica y Social son importantes para el estudiante porque contribuyen al mejoramiento continuo del aprendizaje en ellos.