Estudios Políticos (Jan 2017)

Mujer, exclusión y escritura en Colombia. Aproximación a las representaciones y órdenes letrados decimonónicos en la construcción de las naciones latinoamericanas

  • Edwin Jader Suaza Estrada

Journal volume & issue
no. 50
pp. 100 – 114

Abstract

Read online

El artículo se pregunta por el lugar asignado a la mujer en y frente a la escritura en el siglo xix . A partir de una revisión documental se presentan algunas de las contradicciones del proyecto intelectual letrado decimonónico, el cual construye un orden representacional de los roles femeninos de la nación en Latinoamérica y particularmente en Colombia. Asimismo, propone una comprensión de las tensiones derivadas de la dinámica de recepción de la literatura romántica de la época y la percepción dialéctica de su asimilación frente a los referentes de comportamiento impuestos a los diferentes sujetos y estratos de la sociedad, tanto en función del espacio privado como del espacio público y las nuevas dinámicas del siglo xix latinoamericano. Mediante el análisis de contenido de información secundaria se explora, entre otros aspectos, algunos argumentos factibles de ser estudiados y analizados como un rastro cultural, relacional y político de las manifestaciones del lenguaje escrito en tanto dinámica fundacional de la ciudadanía y la nación en el periodo de transición del siglo xix al xx.

Keywords