Salud Pública de México (Dec 1999)

Participación social en salud: un estudio de caso en Brasil Social participation in health: a case study in Brazil

  • Raquel Abrantes-Pêgo

Journal volume & issue
Vol. 41, no. 6
pp. 466 – 474

Abstract

Read online

OBJETIVO: Estudiar la complejidad de la articulación entre poder público y población usuaria de los servicios de salud en Brasil, a partir de instancias locales de participación social, impulsadas por la descentralización de dichos servicios. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio cualitativo de los Grupos Ejecutivos Locales (GEL), en especial del localizado en una región periférica de la ciudad de Río de Janeiro, conocida como la AP.3.1. Durante 1986 se dio seguimiento a las reuniones del grupo y a sus actividades reivindicativas y de movilización. Se realizaron entrevistas abiertas con líderes de la comunidad, directivos de los servicios de salud y profesionales de instituciones universitarias que trabajaban en la localidad. El libro de actas del GEL fue considerado como una de las fuentes centrales de información. RESULTADOS: El análisis permitió capturar la dinámica del juego entre la movilización y la respuesta de los servicios de salud al hacer resaltar, por un lado, los límites y potencialidades de las propuestas del gobierno en relación con la incorporación de los grupos sociales como interlocutores y actores propositivos en la definición de demandas y, por el otro, los marcos de la propia institucionalización de la participación popular en contextos caracterizados por la exclusión social y política. CONCLUSIONES: Existe un desencuentro entre los formuladores de las políticas de salud y la población usuaria, pues se implementan estrategias de participación que no toman en cuentan las formas organizativas de los grupos sociales.OBJECTIVE: To study the complex relationships between government power and health care utilization in Brazil, through the analysis of local initiatives of social participation fostered by decentralization of health services. MATERIAL AND METHODS: A qualitative study was carried out among the Local Executive Groups (LEG), particularly the one located in the peripheral area of Rio de Janeiro, known as AP.3.1. Group activities were followed during 1986. Data were collected by means of open interviews to community leaders, health service managers and university faculty. One of the main information sources was the LEG proceedings book. RESULTS: Data analysis disclosed the dynamics of the relationship between social mobilization and healthcare responses, underscoring the limits and potential of governmental initiatives regarding the inclusion of social groups as active interlocutors and actors in the definition of demands, as well as the limits of institutionalization of popular participation in settings socially and politically deprived. CONCLUSIONS: Contraposition between health policymakers and healthcare users is evidenced by the implementation of social participation strategies that do not take into account the organizational figures of social groups.

Keywords