Enseñanza de las Ciencias (Nov 2017)

Aprendiendo sobre los cambios de estado en educación infantil mediante secuencias de pregunta-predicción-comprobación experimental

  • Marta Cruz-Guzmán Alcalá,
  • Antonio García-Carmona,
  • Ana María Criado García-Legaz

Journal volume & issue
Vol. 35, no. 3

Abstract

Read online

Aun con sus dificultades y limitaciones, el aprendizaje por indagación está considerado uno de los enfoques didácticos más idóneos para aprender ciencia haciendo ciencia. A fin de ponerlo en práctica en educación infantil, se diseñó una propuesta didáctica basada en secuencias de pregunta-predicción-comprobación. La propuesta se implementó con 83 niños de 2 a 4 años. El propósito era utilizar el aprendizaje por indagación para la iniciación a la ciencia en esta etapa educativa. El tópico elegido fue el de los cambios de estado del agua, del chocolate y de un polo flash. Se apreció una evolución de las ideas y capacidades de los niños para formular predicciones y comprobarlas experimentalmente. Se concluye que es posible aprender sobre la relación entre «calentar» o «enfriar» y las transformaciones entre el sólido y el líquido. Muchos llegan a caracterizar cada producto según su estado. Como implicaciones, se estiman pertinentes las actividades manipulativas acompañadas de preguntas y requerimiento de predicciones desde el inicio de educación infantil.

Keywords