Modelling in Science Education and Learning (Jun 2011)

Applied mathematical modelling for Industrial Engineers

  • Josefa Mula,
  • Raúl Poler

DOI
https://doi.org/10.4995/msel.2011.3097
Journal volume & issue
Vol. 4, no. 0
pp. 307 – 318

Abstract

Read online

El aprendizaje de técnicas de modelización matemática puede resultar en un proceso largo y tedioso para estudiantes de Ingeniería de Organización Industrial. Es necesario combinar de una forma equilibrada las enseñanzas teóricas con el modelado de casos de estudio reales. Para hacer más flexible el proceso de enseñanza teórica, se proporcionan herramientas multimedia de aprendizaje autónomo. Un factor clave es evolucionar de modelos simples resueltos a través de programas educativos, tales como WinQSB u hojas de cálculo con solucionadores embebidos a modelos más complejos desarrollados con diversos solucionadores comerciales (CPLEX, GUROBI, XPRESS, etc.) El objetivo de esta comunicación es presentar una metodología innovadora para enseñar técnicas de modelización matemática basada en: (a) el equilibrio de las enseñanzas teóricas y prácticas; (b) el uso de herramientas multimedia autodidácticas; y (c) la formulación y resolución de casos de estudio reales a través de diferentes solucionadores.

Keywords