Salud Uninorte (Jan 2018)

Psychosocial triggers or facilitators and burnout syndrome in workers of grocery stores in Guadalajara, Mexico

  • Carolina Aranda Beltrán,
  • Manuel Pando Moreno,
  • José Salazar Estrada,
  • Fátima Mares Hernández

DOI
https://doi.org/10.14482/sun.34.2.158.72
Journal volume & issue
Vol. 34, no. 2
pp. 284 – 293

Abstract

Read online

Objetivo: Analizar la relación entre las variables desencadenantes y facilitadores del tipo psicosocial influyente con el síndrome de Burnout en los trabajadores de las tiendas de abarrotes en Guadalajara, México.Material y métodos: El estudio fue transversal y aplicado a 321 personas que trabajaban en supermercados ubicados en el municipio de Guadalajara, Jalisco. Se aplicó un cuestionario sociodemográfico y de datos laborales para la evaluación de variables psicosociales y la escala de inventario de Maslach Burnout (MBI-HSS) para la presencia de síndrome de Burnout. Se incluyeron análisis tanto descriptivos como inferenciales. Bajo consentimiento informado los encuestados aceptaron su participación voluntariamente.Resultados: 64,2% de la población presentó síndrome de Burnout. El agotamiento emocional fue el más afectado (59,9%). Varios disparadores y/o facilitadores se asociaron con más de una dimensión quemada, específicamente con la dimensión de agotamiento emocional.Conclusión: Las tiendas de abarrotes suelen ser una empresa familiar. Las personas que trabajan en ellas dependen de ellos para sobrevivir. Son una fuente de empleo, tranquilidad y protección. Por lo tanto, trabajar con seguridad afirma una mejor calidad de vida y servicio al cliente.

Keywords