methaodos.revista de ciencias sociales (Oct 2022)

La seguridad en el ciberespacio desde una perspectiva sociocultural

  • Fulgencio Sánchez Vera,
  • Javier Eloy Martínez Guirao,
  • Anastasia Téllez Infantes

DOI
https://doi.org/10.17502/mrcs.v10i2.577
Journal volume & issue
Vol. 10, no. 2
pp. 243 – 258

Abstract

Read online

En este artículo presentamos una aproximación al problema de la seguridad en el ciberespacio desde una perspectiva sociocultural. Comenzamos caracterizando el nuevo espacio a través de un modelo estratificado que da relevancia a las personas como agentes que utilizan y dan sentido a la infraestructura tecnológica. Mostramos cómo la expansión del ciberespacio ha generado de manera paralela un aumento de la cibercriminalidad, en sus distintas formas ‒ciberdelito, ciberterrorismo, ciberguerra, entre otros. Sin obviar la importancia de la tecnología subyacente, nos centramos en el papel del factor humano analizando las principales ciberamenazas a las que estamos expuestos y los actores que intervienen. Finalmente, apuntamos cómo el rápido avance del ciberespacio en extensión y profundidad dará soluciones asombrosas a ciertas necesidades humanas, pero a la vez aumentará la vulnerabilidad abriendo un escenario de alto riesgo que la sociedad tendrá que enfrentar para establecer la confianza necesaria que garantice la seguridad y la libertad en el nuevo entorno. Concluimos defendiendo que las ciencias sociales tienen un papel esencial pues los problemas que atañen a la seguridad y los derechos no pueden abordarse como una cuestión meramente técnica.

Keywords