Revista de Investigación de Física (Dec 2023)

Implementación de una metodología para la identificación de la deforestación en el sector de Matahuayo-Tahuayo (Loreto), usando imágenes de los sensores TM, ETM+ y OLI en el período 2007-2015

  • Michel Choccña,
  • Joel Rojas,
  • Jhon Guerrero,
  • Rolando Badaracco

DOI
https://doi.org/10.15381/rif.v26i3.25730
Journal volume & issue
Vol. 26, no. 3

Abstract

Read online

En este proyecto se implementa una metodología para la identificación de la deforestación en el sector de Matahuayo-Tahuayo. Esta metodología es un resumen de la tesis de Licenciatura de [1] que nace del problema de la expansión de la deforestación de los bosques tropicales en Perú, por ello el objetivo de este estudio es implementar una metodología para detectar y cuantificar las áreas deforestadas en el sector de Matahuayo-Tahuayo, departamento de Loreto. Se emplearon 36 datos imágenes Landsat 5, 7 y 8 de nivel L1T para el tiempo 2007 - 2015 con resolución espacial de 30 m × 30 m. La metodología implementada, consiste en tres fases: (i) La etapa del preprocesamiento se desarrolló la corrección radiométrica, se calculó la reflectancia TOA y corrección atmosférica para obtener la reflectancia de la superficie del suelo. (ii) En el procesamiento se produjeron mapas de distribución espacial y temporal a partir de distintos índices biofísicos (NDVI, RVI) y transformaciones (Tasseled Cap, PCA) que constituyen el compuesto de 18 bandas sintéticas y mediante la separabilidad espectral seleccionamos las bandas sintéticas que se emplean como insumos en la clasificación no supervisada K-means. (iii) En el post procesamiento se generaron los contornos de las zonas deforestadas para cada año de estudio. A partir de los resultados obtenidos se puede indicar una reducción de extensas zonas de bosques amazónicos en el sector de estudio para el período 2007-2015. La deforestación obtenida en hectáreas por año presenta una tendencia lineal ascendente de [9635] ha/año.

Keywords