Ecomatemático (Jan 2021)

La geometria basada en la malla como mecanismo compositivo de Villa Savaye

  • Yannette Díaz Umaña,
  • Julio Alfredo Delgado Rojas,
  • Mawency Vergel Ortega

DOI
https://doi.org/10.22463/17948231.3070
Journal volume & issue
Vol. 12, no. 1
pp. 67 – 73

Abstract

Read online

Este artículo surge desde la práctica investigativa y docente con la asignatura de Historia del arte y la arquitectura moderna, vinculada a la estrategia de Arquimatso, proyecto investigativo que integra la matemática y la arquitectura. El producto investigativo analiza la geometría basada en la malla como mecanismo compositivo de Villa Savoye, obra cumbre de la arquitectura moderna. Este tipo de indagaciones además de aportar una metodología de trabajo para el reconocimiento de la arquitectura moderna y patrimonial, contribuye con los procesos mentales que tienen que ver con la generación y comprensión de formas, espacios y estructuras de la arquitectura. Se concluye que la malla como mecanismo compositivo de villa Savoye es congénita al esquema arquitectónico, donde las celdas poliédricas, cobran sentido en sus relaciones espaciales, morfológicas y estructurales.

Keywords