Revista Nicolaita de Estudios Económicos (Mar 2018)

La inflación y la participación de sueldos y salarios en el PIB en México, el papel de la política monetaria, el desempleo y la productividad del trabajo

  • Plinio Hernández Barriga,
  • Enrique Armas Arévalos,
  • Antonio Favila Tello

Journal volume & issue
Vol. 12, no. 2

Abstract

Read online

El presente trabajo tiene como objetivo identificar el papel que la política monetaria, las condiciones del mercado laboral y la productividad del trabajo, tienen sobre la relación entre el crecimiento de la participación de los sueldos y salarios en el PIB y la tasa de inflación en México, en el periodo de 1970 a 2013. Para ello se propone un modelo econométrico de series de tiempo a partir del cual se identifica que la inflación tiene efectos negativos sobre la distribución del ingreso cuando: a) aumenta el margen financiero; b) se incrementa la brecha del tipo de cambio nominal respecto del tipo de cambio de equilibrio por poder de paridad de compra; c) se eleva el desempleo; y d) crece la productividad.