Medisan (Feb 2014)

Histerectomía abdominal en un servicio de cirugía general

  • Joaquín Márquez Hernández,
  • Alejandro Barrabí Díaz,
  • Bárbaro Agustín Armas Pérez,
  • Jorge Rubinos de la Rosa

Journal volume & issue
Vol. 18, no. 2
pp. 172 – 180

Abstract

Read online

Introducción: la histerectomía abdominal es un proceder quirúrgico de práctica frecuente cuya principal indicación es el fibroma uterino. Consiste en una operación potencialmente complicaciones, en especial las sépticas. Objetivo: describir los resultados obtenidos con la práctica de la histerectomía abdominal en el Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario "Amalia Simoni" de Camagüey. Métodos: se realizó estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo de 98 pacientes expuestas a histerectomía abdominal en el mencionado centro hospitalario, desde enero de 2008 hasta diciembre de 2010, de las cuales se escogió una muestra de 91 que cumplían los criterios de inclusión y de exclusión establecidos. Las historias clínicas fueron la fuente de obtención de los datos primarios. Resultados: se obtuvo que el fibroma uterino resultó ser la causa más frecuente para realizar el proceder quirúrgico, no hubo complicaciones peroperatorias, reintervenciones ni mortalidad y la estadía posoperatoria promedio fue corta. Conclusiones: el método clínico resultó de gran valor para diagnosticar el fibroma uterino; asimismo, el hematoma de la herida quirúrgica fue la complicación posoperatoria más común y predominó el diagnóstico histopatológico de fibroleiomioma uterino en correspondencia con el diagnóstico preoperatorio.

Keywords