Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica (Jan 2025)

Alcance ético de la hermenéutica de Hans-Georg Gadamer

  • Cristian Palazzi

DOI
https://doi.org/10.14422/pen.v80.i310.y2024.004
Journal volume & issue
Vol. 80, no. 310
pp. 891 – 911

Abstract

Read online

Hans-Georg Gadamer (1900-2001) nunca escribió una ética, sin embargo, su aportación a la filosofía a partir de la exploración de los límites de la hermenéutica estuvo marcada en todo momento por un sustrato ético que a día de hoy nos sirve para orientarnos en un presente caótico y desordenado como el que vivimos. La hermenéutica como arte de la comprensión nos ofrece las herramientas necesarias para navegar los procelosos mares del pensamiento relativista e instrumental, ya que nos recuerda el horizonte compartido del que todos participamos para vivir en comunidad. Este artículo toma como punto de partida la obra tardía de Gadamer, aquella que en algunos casos ni siquiera llegó a incluirse dentro de su obra completa, y expone a partir de sus análisis sobre la salud, las condiciones de la razón social, la educación y la idea de solidaridad como es posible interpretar la realidad social y humana de manera hermenéutica y cuales son sus implicaciones éticas.

Keywords