Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias (Jul 2017)

Determinación de la digestibilidad de la proteína, aminoácidos y energía de canola integral en cerdos en crecimiento

  • Gerardo Mariscal-Landín,
  • Erika Ramírez Rodríguez

DOI
https://doi.org/10.22319/rmcp.v8i3.4505
Journal volume & issue
Vol. 8, no. 3
pp. 297 – 304

Abstract

Read online

Para evaluar el uso de canola integral en la alimentación de cerdos se realizaron dos experimentos. En el primero se evaluó la digestibilidad aparente y estandarizada a nivel ileal (DAI y DEI) de la materia seca (MS), proteína (PC), aminoácidos (AA) y energía (E); en el segundo se evaluó la digestibilidad aparente fecal (DAF) de la PC y E. En ambos experimentos se evaluaron dos dietas de canola integral, una con canola integral molida más almidón de maíz (CIM-AM) y otra con canola integral y sorgo molidos juntos (CISM). Los resultados muestran que la DAI de la MS (71.4), PC (54.9) y E (67.6) fue similar (P>0.10) en ambas dietas. La DAI y DEI difirieron en los aminoácidos alanina y leucina (P<0.001), fenilalanina, ácido glutámico, histidina y valina (P<0.01), y la DEI de serina (P<0.05). La mayor digestibilidad se observó en la dieta CISM. La DAF de la MS y PC (P<0.001) y de E (P<0.01) fueron menores en la dieta CISM. Se concluye que la DAI de la proteína y aminoácidos, así como la DAF de la energía, son bajas en la canola integral molida, lo que reduce la posibilidad de incluirla en dietas para cerdos. Sin embargo, la molienda de canola integral junto con el sorgo mejoró la digestibilidad aparente de los aminoácidos de la mezcla, lo que permitiría utilizar esa mezcla como un ingrediente en la formulación de raciones.

Keywords