Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía (Dec 2022)
La educación musical platónica de Richard Wagner en Bayreuth
Abstract
En este artículo se propone una nueva interpretación de Richard Wagner en Bayreuth (WB): lejos de ser un artefacto de devoción juvenil de parte de Nietzsche por Wagner, el texto está más allá de cualquier idolatría y utiliza el arte de Wagner como vehículo para una renovación de la educación musical del tipo propuesto por Platón en la República y las Leyes. Después de documentar la independencia intelectual que tenía Nietzsche de Wagner ya en el período de WB, se discuten las nociones de ‘sentimiento correcto’ y ‘sentimiento incorrecto’, aparentemente tomadas de Wagner, pero utilizadas por Nietzsche de una manera muy diferente. La noción de ‘sentimiento correcto’ sirve entonces de puente para una lectura de la educación musical de Platón y para demostrar la presencia de una concepción muy análoga en WB. Luego se muestra cómo los efectos de esta imaginada educación musical son parte integral de una humanidad verdaderamente liberada, tal y como es descrita por Nietzsche en el capítulo final de WB. Se concluye destacando varios momentos de la educación musical desarrollada más tarde por Nietzsche bajo los auspicios de su inmoralismo, y sugiriendo posibles vías para futuras investigaciones.
Keywords