Revista d'Innovació Docent Universitària (Jan 2025)

Participación del alumnado en los procesos de evaluación en la docencia universitaria: autoevaluación y coevaluación

  • Azucena Penelas-Leguía,
  • Pedro Cuesta-Valiño,
  • José María López-Sanz,
  • Patricia Durán-Álamo

DOI
https://doi.org/10.1344/RIDU2025.17.5

Abstract

Read online

En todo proceso de enseñanza-aprendizaje, la evaluación se emplea como una herramienta clave para medir cuantitativamente el progreso de los estudiantes. Tradicionalmente, el enfoque educativo asignaba al docente la exclusiva responsabilidad de evaluar. No obstante, involucrar al alumnado en el proceso evaluativo incrementa notablemente las oportunidades de optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por esta razón, resulta esencial introducir modificaciones en el enfoque de evaluación, particularmente en el ámbito universitario, combinando métodos de evaluación convencionales, como la heteroevaluación, con enfoques más participativos que integren la autoevaluación y la coevaluación. Estas técnicas también han sido implementadas en diversas universidades de la Unión Europea, facilitando que los estudiantes desarrollen competencias en evaluación y retroalimentación. En este estudio, se explora el nivel de conocimiento y satisfacción de los alumnos con el uso de estas metodologías en las asignaturas “Marketing Estrategias” y “Simulador Empresarial en Marketing” de los grados en ADE y DADE en la Universidad de Alcalá. La investigación revela un notable nivel de satisfacción por parte del alumnado respecto a la implementación de estas metodologías innovadoras de coevaluación y autoevaluación, demostrando una alta capacidad para llevarlas a cabo como parte integral del proceso de enseñanza-aprendizaje. El presente trabajo, de carácter exploratorio, empleó una metodología cuantitativa basada en encuestas realizadas a 82 estudiantes. Los datos recogidos fueron analizados con herramientas estadísticas y permitieron evaluar tanto el conocimiento como la percepción del alumnado respecto a la autoevaluación y la coevaluación. Los hallazgos proporcionan una base para reflexionar sobre el impacto de estas metodologías innovadoras en la educación universitaria y su capacidad para fomentar un aprendizaje más participativo y democrático.

Keywords