Tendencias (Oct 2020)
El nivel educativo como eje fundamental para la internacionalización y desarrollo empresarial
Abstract
El objetivo principal de esta investigación es identificar la influencia que ejerce el nivel formativo de los empresarios en el desarrollo de las negociaciones a nivel internacional; el enfoque que se utilizó fue a través del análisis descriptivo y empírico; bajo metodología exploratoria, respecto a las variables medidas, lo cual ayudó al entendimiento de lo que requieren las empresas a través de las habilidades de los egresados universitarios. Como resultado de esta investigación se obtuvo una necesidad a nivel empresarial y gubernamental, evidenciando que la formación universitaria deberá tener un cambio ante el saber-hacer (macro), lo cual es una necesidad para el éxito empresarial a nivel internacional. La investigación permite concluir aspectos relevantes ante actividades empresariales, donde la correlación de fortalecimiento empresa-gobierno-universidad, está produciendo un efecto negativo, y mediante la obtención psicoempresarial, bajo el análisis de resultados obtenidos mediante los datos recolectados en la investigación.
Keywords