Revista de Indias (Aug 2006)

Andrés del Río, Antonio del Castillo y José G. Aguilera en el desarrollo de la ciencia mexicana del siglo XIX

  • José Alfredo Uribe Salas,
  • María Teresa Cortés Zavala

DOI
https://doi.org/10.3989/revindias.2006.i237.347
Journal volume & issue
Vol. 66, no. 237
pp. 491 – 518

Abstract

Read online

En el artículo se analiza la relación intrínseca entre educación y ciencia en el proceso de institucionalización de la mineralogía y la geología en México del siglo XIX. Destacamos el liderazgo intelectual de tres hombres de ciencia que desempeñaron un esfuerzo articulador en la modernización de los planes de estudio y profesionalización de la geología mexicana. Ellos son: Andrés Manuel del Río, Antonio del Castillo y José G. Aguilera. El trabajo de estos tres hombres representa el soporte humano del proceso de institucionalización y profesionalización de las Ciencias de la Tierra, primero a través del Real Seminario de Minería, pasando por la Escuela de Minería y la Escuela Nacional de Ingenieros, para terminar en el Instituto de Geológico Nacional, antecedente directo del actual Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Keywords