Saberes y Prácticas: Revista de Filosofía y Educación (Jan 2023)

Socialidad y condición sensible desde los gestos para pensar la práctica profesional docente

  • Federico Ayciriet

DOI
https://doi.org/10.48162/rev.36.073
Journal volume & issue
Vol. 7, no. 2

Abstract

Read online

El presente trabajo se ofrece como un ejercicio meta-analítico que recompone decisiones metodológicas y recupera emergentes del trabajo de campo llevado adelante en el marco de una investigación orientada a interpretar los procesos comunicativos que tienen lugar en el entorno virtual del ISFD Almafuerte de la ciudad de Mar del Plata. El escrito se configura a partir de relatos desde los que se propone considerar la condición biográfica y sensible como un emergente ineludible de la investigación educativa. Desde el enfoque narrativo, la propuesta toma como punto de partida la consideración del hecho educativo como un fenómeno esencialmente comunicacional en el que los procesos comunicativos se conciben como prácticas sociales, espacios de interacción y de producción de sentido en los que los sujetos se constituyen. Desde esta perspectiva, se propone un itinerario por escenas y gestos que hablan sobre la práctica profesional de docentes y permiten recuperar la velada condición sensible que habita en sus historias y en su quehacer cotidiano como educadores y educadoras. En términos epistemológicos y metodológicos se plantea que la consideración de la condición biográfica descanoniza modos tradicionales de hacer investigación y se constituye no sólo como una clave en la configuración de las experiencias vitales y profesionales de quienes ofrecen sus relatos, sino también para quien investiga e interpreta.

Keywords