Rúbrica Contemporánea (Apr 2024)

Pureza taumaturga. Coronación pontificia de la Inmaculada Virgen de la Salud de Pátzcuaro

  • Cristina Fonseca Ramírez

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/rubrica.374
Journal volume & issue
Vol. 13, no. 26

Abstract

Read online

El proceso de romanización en las Iglesias nacionales hispanoamericanas, durante los pontificados de Pio IX y de León XIII, tuvo como finalidad realizar un reacomodo de sus propias estructuras, ponderando la autoridad de la jerarquía romana y del papado frente al poder que ejercía el clero nacional. Esto provocó fuertes fracturas y polarizaciones al interior de la Iglesia mexicana, de forma que se crearon dos facciones bien definidas: romanos vs. locales. Estos grupos lucharon por la hegemonía del poder político de una Iglesia en pugna con los gobiernos de la Reforma Liberal juarista caracterizados por su vertiente laica. La problemática se extrapoló a las devociones marianas, con su coronación pontificia como el escenario perfecto para demostrar su poder político y económico. Después de dos importantes coronaciones promovidas por el clero romano, el clero local se sumó a la misma estrategia de sus contrincantes con la coronación pontificia de la Virgen de la Salud de Pátzcuaro, importante advocación mariana que se convertirá en bandera en esta contraofensiva del clero local comandada por José Ignacio Árciga y Ruíz de Chávez. De este modo, lo que aparentemente se mostró como una pugna de advocaciones, enmascaró toda una guerra por el control político y económico entre distintas jerarquías eclesiásticas en la Iglesia mexicana.

Keywords