Tecnología, Ciencia y Educación (Jan 2025)
Diseño de materiales tecnopedagógicos promovidos por la abstracción relacional analógica en docentes de Física
Abstract
Este estudio aborda la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la enseñanza de las ciencias, especialmente en la Física, centrándose en la comprensión del conocimiento tecnológico-pedagógico del contenido (technological-pedagogical content knowledge [TPCK]) a través del concepto de affordance. Utilizando el pensamiento analógico, se crean esquemas relacionales abstractos que actúen como mediadores en el diseño de materiales tecnopedagógicos. El enfoque interdisciplinario del estudio combina la didáctica de las ciencias naturales, la tecnología y la psicología cognitiva para enriquecer la formación de futuros profesores (hombres y mujeres). Metodológicamente, el estudio se basa en un enfoque cualitativo, descriptivo e interpretativo. Se realizaron estudios de casos teóricos con tres estudiantes del profesorado en Física, seleccionados debido a la baja matrícula y su disposición a participar. Esta selección permite observar cómo futuros profesores integran las TIC en la enseñanza de manera significativa. El proceso condujo al desarrollo de un esquema relacional abstracto que sirve como fundamento para crear materiales tecnopedagógicos estructurados y coherentes. Estos materiales tienen como objetivo facilitar la comprensión y aplicación de las TIC en la enseñanza, proporcionando una guía clara y organizada para los docentes en formación. Este estudio resalta cómo la creación de análogos relacionales, dentro de un contexto de formación didáctica-cognitiva, facilita una codificación semántica profunda sobre la relación entre educación y tecnología. La integración adecuada de estas disciplinas no solo mejora la preparación de los futuros profesores, sino que también fomenta la innovación en la enseñanza de la Física en la era digital.
Keywords