Acc Cietna (Jul 2023)

Competencias del Docente en Enfermería en la Elaboración de la Planeación Didáctica

  • Yadira Mateo Crisóstomo,
  • Gloria Posadas Luna,
  • Herlinda Aguilar Zavala,
  • María Luisa Flores Arias,
  • José Manuel Herrera-Paredes

DOI
https://doi.org/10.35383/cietna.v10i1.878
Journal volume & issue
Vol. 10, no. 1

Abstract

Read online

Objetivo: Describir el nivel de competencias profesionales para elaborar una planeación didáctica en los docentes de enfermería de una universidad pública del estado de Puebla y Tabasco. Métodos: El diseño del estudio fue cuantitativo, transversal, descriptivo comparativo de dos Instituciones de Educación Superior. El muestreo fue por conveniencia, con una muestra final de 20 docentes de enfermería de pregrado; 10 del estado de Puebla y 10 de Tabasco. Se utilizó una cédula ex profesa de datos personales y se aplicó un instrumento para evaluar las competencias del docente de enfermería en la planeación didáctica, con un total de 12 reactivos. Este instrumento tiene dos dimensiones; conocimientos y habilidades prácticas del docente. Resultados principales: Se muestra que el 40% de los docentes de enfermería tiene un nivel de competencia bajo y el 30% se encuentra entre un nivel moderado y alto con respecto al conocimiento de la planeación didáctica. Asimismo, referente a las habilidades prácticas, el 65% se ubica en nivel de competencia bajo y tan sólo el 15% presenta un nivel de competencia alto. Conclusión general: La planeación didáctica en enfermería es esencial para asegurar que los estudiantes reciban una educación de calidad y estén preparados para enfrentar los desafíos del campo de la enfermería.

Keywords