Revista Controversia (Apr 1978)

Conclusiones

  • Fernando González,
  • Equipo Cinep,
  • Humberto Uribe

Journal volume & issue
no. 64-65

Abstract

Read online

En las tres partes de este estudio se ha pasado revista a algunos de los aspectos más generales de nuestra estructura política, como son el juego político desde el punto de vista electoral entre 1810 y 1978, y los partidos y grupos políticos que existen en la actualidad con sus características ideológicas y los programas presentados al electorado en esta campaña electoral, para enmarcar y ayudar a comprender los análisis estático y dinámico de las elecciones legislativas del 26 de febrero pasado. Para concluir, trataremos de recorrer el camino inverso: después de un breve recuento de los aspectos más sobresalientes del análisis electoral, trataremos de mirar estos resultados a la luz de las reflexiones que sugieren el abanico político-ideológico y toda la historia electoral del país. Palabras Clave: Elecciones, Estructura politica, Legislativa, Abanico politico-ideologico, Historia