Enfermería: Cuidados Humanizados (Jan 2016)
PRIMER CONTACTO DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA CON LA PERSONA ENFERMA: ANÁLISIS DE LA ETAPA DE VALORACIÓN.
Abstract
En la primera instancia del proceso de enseñanzaaprendizaje se trata que el estudiante se introduzca en el conocimiento de la metodología científica y desarrolle habilidades intelectuales para identificar y resolver situaciones de cuidado, desde una base metodológica fundada en datos analizados, contrastados y organizados que permitan establecer una hipótesis de trabajo. Objetivo: Identificar la articulación de los conocimientos teórico-prácticos, de estudiantes de Enfermería, en el primer contacto con personas enfermas. Metodología: Mediante un estudio descriptivo se analizó la documentación de los Procesos Enfermeros focalizados en la etapa de valoración, realizada por estudiantes en el segundo nivel de atención, durante agosto- noviembre 2012. Se realizó el análisis retrospectivo de 93 documentos, extrayendo variables y valorando la población por Patrones Funcionales. Se establecieron dos categorías: A comprendiendo valoración completa (motivo de ingreso, antecedentes, edad, sexo, índice de Norton y Barthel, patrones alterados, presencia de barandas y acompañante); B cuando faltó alguno de los elementos anteriores. Resultados: En un total de 93 valoraciones, 11 fueron incluidas en la categoría A, y 82 se incluyeron en la categoría B. Los aspectos donde se detectaron mayores dificultades fueron en la observación de la presencia de barandas y acompañante, seguido por la aplicación de las escalas de Barthel y de Norton.Conclusiones: La dificultad de articular los conocimientos de forma integrada descuida aspectos importantes como la seguridad del paciente. Esto implicaría la revisión de metodologías de enseñanza-aprendizaje, centradas en el estudiante, donde el docente acompañe y tutele el proceso.
Keywords