Revista Médica Clínica Las Condes (Nov 2017)

NIETZSCHE Y LA GENEALOGÍA DE LA MORAL

  • Dr. Octavio Rojas

DOI
https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2017.11.007
Journal volume & issue
Vol. 28, no. 6
pp. 956 – 960

Abstract

Read online

Este trabajo pretende lograr una aproximación meramente descriptiva a la obra de Nietzsche, específicamente de su texto “La genealogía de la Moral”. El artículo mencionará además a algunos elementos de su biografía y algunas dificultades que se presentaron con la interpretación de sus textos en algunos momentos de la historia. Al autor le parece relevante contribuir a la difusión del pensamiento de este filósofo, entre psiquiatras, médicos y trabajadores de la salud. La vasta y fecunda obra del filósofo Friedrich Nietzsche (1844-1900) ha sido esquematizada con fines académicos en tres etapas. La genealogía de la moral forma parte de la última etapa creativa de Nietzsche. Fue un libro escrito en prosa, cuya intención fue realizar una aguda crítica a los postulados filosóficos tradicionales que han prevalecido en la moral y las creencias en el mundo occidental. Este filósofo desarrolla con estilo enérgico, reflexiones encaminadas a desmantelar prejuicios morales y valores que según él sostenía, representaban la crisis del pensamiento filosófico existente. Es una invitación a la duda y al cuestionamiento de la moral occidental, partiendo por el uso dado, hasta ese momento, del concepto de genealogía.

Keywords