Bonplandia (Jan 1967)

INFLUENCIA DE LA PARTE AEREA DE MANIHOT FLABELLIFOLIA EN LA FORMACION DE RAICES RESERVANTES DE MANIHOT ESCULENTA UTILIZADO COMO PIE

  • Isidoro D Mogilner,
  • J D Portuguez Arias,
  • A D Gotuzzo,
  • José Antonio Acosta

Journal volume & issue
Vol. 2, no. 5-15
pp. 137 – 142

Abstract

Read online

En injertos recíprocos de Manihot flabellifolia y Manihot esculenta se demostró que el injerto M. fabellifolia / M. escuulenta (IvIf / Me) produce mayor cantidad de raíces reservantes con mayor peso seco que el que forma el testigo Manihot esculenta El injerto Manihot esculenta / Manihot flabellifolia (Me / Mf) no forma raíces, reservantes. Su sistema radicular es igual al del testigo Manihot flabellifolia.Se (!studiaron las causas que inciden en la mayor cantidad de raíces reservantes y en su mayor peso seco en el injerto (Mf IMe). Para ello a los 60, 75, 90, 110, 130 y 155 días después del injerto, se hicieron las siguientes determinaciones en el injerto y en la mandioca: superficie foliar; peso seco de las hojas, tallos, raíces comunes y raíces reservantes y se midió tamblén la intensidad de respiratoria de las hojas. Los resultados indicaron que la mandioca forma una mayor superficie foliar y tiene una mayor intensidad fotosintética que el injerto; que la intensidad respiratoria de las hojas de mandioca es superior a la intensidad respiratoria de las hojas del injerto; pero que el injerto traslada mayor cantidad de sustancias fotosintetizadas a las raíces reservantes que lamandioca. Los resultados obtenidos son estadísticamente significativos.El mayor número de raíces reservantes que forma el injerto quizá sea debido a que la parte aérea del injerto forma mayor cantidad de sustancia (hormona?) que el testigo mandioca.