Cuadernos de Historia Contemporánea (Jan 2008)
L‘Office de Tourisme Espagnol de París (1929-1939). Política y turismo en los años treinta
Abstract
El Patronato Nacional de Turismo (1928-1936) creó la primera red de oficinas de información turística tanto en el interior del país como en el extranjero. Estas últimas (siete centros entre 1929-1931), con múltiples funciones que incluían actos culturales o propagandísticos, tenían como principal misión la captación del turismo extranjero hacia España. La importancia que París tuvo en el turismo internacional de la época hizo que la dictadura de Primo de Rivera se la plantease como la capital del turismo español en el exterior, lo que la convirtió en la única de las oficinas que sobrevivió durante la República. El estallido de la guerra en 1936 la convirtió en la más activa delegación de propaganda que tuvo la República en el exterior.
Keywords