Anales (Dec 2019)
La responsabilidad en el Código Civil y Comercial de la Nación. La violación al deber de no dañar
Abstract
Las presentes reflexiones versan, desde un punto de vista peculiar, sobre uno de los temas más estudiados y discutidos a lo largo de la historia de las Ciencias Jurídicas, pero sin embargo, sobre el que más oscuridad todavía hoy persiste. Nos referimos al concepto, índole y eficacia de la responsabilidad civil, a la luz del derogado Código de Vélez y del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Así, desde la perspectiva puesta en la responsabilidad civil, desde su doble función (preventiva y resarcitoria) intentaremos demostrar las razones por las que, actualmente, se constituye como única causa fuente de la obligación de reparar, ya sea el riesgo de daño, ya sea el daño causado, mediante su compensación (indemnización), su morigeración (no agravamiento), o su cese (no continuación), según el caso.
Keywords