Medicentro (Sep 2011)

ENFERMEDAD HIPERTENSIVA GRAVÍDICA: UN RETO PARA LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

  • Ariel A. Sánchez Olalde,
  • Eva María Rojas Sánchez,
  • Luisa L. Olalde Jover,
  • Ramón Olalde Cancio

Journal volume & issue
Vol. 7, no. 4

Abstract

Read online

Se realizó un trabajo descriptivo-prospectivo durante los años 1998 y 1999 en tres consultorios médicos de la familia en el municipio de Caibarién, con el fin de analizar el comportamiento de la enfermedad hipertensiva gravídica y su relación con la prueba de Gant. Para esto se realizó una encuesta con las variables que nos hablen de los factores de riesgo en las madres, la utilización y ventajas de la prueba, y la evaluación de los partos de estas madres. La prueba de Gant fue un predictor de importancia para la enfermedad hipertensiva gravídica; los factores de riesgo más significativos en las madres fueron: la multiparidad, ganancia de peso superior a los 12 kg, y el hábito de fumar; esta prueba nos permitió detectar precozmente el 75,8 % de las pacientes que desarrollaron la enfermedad hipertensiva gravídica; el parto y el fruto del mismo fueron adecuados en la mayoría de las gestantes.