Medimay (Feb 2014)
Prevalencia de anomalías estructurales del esmalte dentario en niños de círculos infantiles
Abstract
La frecuencia de defectos hipoplásicos observadas en la consulta estomatológica y la vulnerabilidad de los dientes afectados a las caries y las fracturas, revelan la necesidad deconocer la magnitud del problema en nuestro entorno. El presente estudio se realizó para determinar la prevalencia de anomalías en el esmalte en dentición temporal, su comportamiento según edad, sexo y raza, así como la arcada, grupos dentarios y superficies más afectadas. Se estudiaron 304 niños de ambos sexos, entre tres y cinco años, en los círculos infantiles urbanos del municipio Güines, mediante examen clínico y una encuesta que recogía los datos de interés, durante un periodo de tres meses. Los resultados mostraron una prevalencia de un 31,6%. El sexo y la edad no mostraron asociación con esta anomalía. La raza negra fue la más afectada, así como la arcada superior, el grupo canino y la superficie vestibular.