Cadernos de Saúde Pública ()

Variaciones regionales de la mortalidad por homicidios en Jalisco, México

  • María Guadalupe Vega-López,
  • Guillermo J. González-Pérez,
  • Armando Muñoz de la Torre,
  • Ana Valle Barbosa,
  • Carlos Cabrera Pivaral,
  • Pedro P. Quintero-Vega

Journal volume & issue
Vol. 19, no. 2
pp. 613 – 623

Abstract

Read online

El presente estudio busca describir las variaciones regionales de la mortalidad por homicidios en el estado de Jalisco, México, en 1989-1991, 1994-1996 y 1999-2000, analizando a su vez el comportamiento de la tasa de homicidios según género y estratos de bienestar socioeconómico. A partir de la información sobre mortalidad generada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía y Informática, se calcularon tasas ajustadas por edad y género e índices de sobremortalidad masculina. Además, se calcularon razones de tasa y su intervalo de confianza (95%). Los resultados reflejan que la tasa de homicidios presenta una tendencia decreciente en los años 90; que existe un patrón regional de la mortalidad por homicidios, observándose las tasas más altas en regiones periféricas del estado consideradas entre las más pobres; que los municipios ubicados en el estrato de bienestar más bajo presentan un exceso de mortalidad por homicidios estadísticamente significativo, y que hay una evidente sobremortalidad masculina por esta causa. Aspectos como los antes descritos implican tareas y desafíos para la salud pública y para los organismos encargados de preservar la ley y el orden, entre ellos la necesidad de implementar políticas intersectoriales diferenciadas, que tomen en consideración las particularidades que rodean al homicidio y al crimen violento en Jalisco.

Keywords