Areté (Nov 2017)

La evaluación alternativa y autentica en los ambientes de aprendizaje híbridos y a distancia

  • Alejandra Fernández

Journal volume & issue
Vol. 3, no. 6

Abstract

Read online

La evaluación del rendimiento es uno de los procesos críticos en la educación, que amerita profundizar la investigación y práctica, para hacer su aplicación más pedagógica y menos hacia el uso de tareas irrelevantes y a la medición, cuya aplicación al rendimiento de los alumnos persiste tanto en la educación presencial, como en los ambientes educativos híbridos y a distancia. Varios factores inciden en esta problemática como son: el aprecio institucional por la evaluación tradicional, la dificultad de evaluar en situaciones de aprendizaje con narrativas hibridas, el énfasis en la aplicación de pruebas finales y el uso de herramientas tecnológicas para evaluar. En este artículo se aborda el análisis didáctico, desde el diagnostico, de las aplicaciones tecnológicas de uso en la evaluación de la educación hibrida y a distancia , así como los aspectos críticos de la evaluación tradicional, con su énfasis objetivista, el uso de pruebas, la valoración de productos finales y la evaluación supeditada al control administrativo. Del diagnóstico y análisis didáctico, se genera una propuesta de cambios a partir de los supuestos de la evaluación alternativa y autentica, de ejecución y por competencias. Estas metodologías son claves para los cambios en la evaluación del rendimiento, al tomar en cuenta el real desempeño del estudiante para que responda a la realidad de su contexto, de manera relevante, más allá de la evaluación puramente académica.

Keywords