Caracol (Jun 2021)

Más allá de las lenguas nacionales: Interlengua y vocalizaciones de la migración

  • Jorge Ignacio Cid Alarcón

Journal volume & issue
no. 21

Abstract

Read online

Este artículo reflexiona sobre cómo la poesía de Néstor Perlongher integra en su lenguaje elementos heteroglósicos y las consecuencias que éstos, en tanto que gestos de inobservancia gramatical, tienen en el plano simbólico y político. Obras como Alambres de Néstor Perlongher (escritos mezclando portuñol, lunfardo y gauchesca) parecen rebelarse contra la forma en que la gramática, más allá de regular la correcta realización de un idioma, instituiría un dispositivo de control de la emotividad de los individuos a través del establecimiento de formas de expresión homogeneizantes propendidas por la lengua materna en su manifestación estándar. En este contexto, la utilización de mecanismos heteroglósicos en la creación literaria permite al poeta combatir la matrificación de la subjetividad que comportan las lenguas de Estado, instaurando la desestabilización de sus paradigmas fronterizos a través de la transgresión de sus estatutos idiomáticos.

Keywords