ESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo (Jun 2014)

La pobreza rural y Urbana en México 1995-2013. Un Análisis Estocástico

  • José Luis Rojas Aguilar,
  • Fernando Vera Sánchez

DOI
https://doi.org/10.31644/imasd.5.2014.a03
Journal volume & issue
Vol. III, no. 5
pp. 51 – 71

Abstract

Read online

Este artículo busca modelar las nuevas corrientes teóricas de la medición multidimensional de la pobreza, el modelo propuesto considera a la pobreza de capacidades y a la pobreza de necesidades como elementos complementarios y no como sustitutos (discutida ampliamente en la literatura en la materia) en congruencia con las nuevas corrientes que abonan a una definición multifactorial, a través de un modelo estocástico se busca romper el paradigma tradicional de medir la pobreza con indicadores estáticos y modelos deterministas, al mismo tiempo de aportar una imagen dinámica de la evolución de la pobreza, la cual tiene una memoria histórica en su formación, este modelo se aplica a las distintas dimensiones de la pobreza por ingresos en México discriminando entre la población de las zonas rurales y urbanas.

Keywords