Cultura y Droga (Dec 2010)
Postulados teórico-prácticos de la entrevista en profundidad en las adicciones
Abstract
El propósito de este ensayo ha sido trabajar la entrevista en profundidad, específicamente en el campo de las adicciones, en el marco del paradigma cualitativo y la subjetividad como soporte teórico de la misma, haciendo mención de la dinámica interna y metódica de la entrevista, que comprende: la perspectiva etnosociológica, el espacio terapéutico del habla y de la escucha, el proceso de inducción, la relación empática, el ambiente holístico y el cierre de la entrevista. Se ha utilizado el método documental y testimonial. Existe gran cantidad de consumidores que se han dedicado a reconstruir su vida, intentando reincorporarse a la sociedad. Indagar este fenómeno desde la visión de sus propios protagonistas es la mejor fuente, la de sus propios actores. Por eso, este ensayo busca narrar algunas experiencias obtenidas durante el proceso de realización de entrevistas a consumidores, donde la pericia del entrevistador, el conocimiento sobre el problema, así como la revisión documental sobre la técnica en sí, juegan un papel fundamental para el éxito de la investigación.