Gaceta Sanitaria (May 2015)

Carga de la mortalidad por diabetes mellitus en América Latina 2000-2011: los casos de Argentina, Chile, Colombia y México

  • Marcela Agudelo-Botero,
  • Claudio Alberto Dávila-Cervantes

DOI
https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2015.01.015
Journal volume & issue
Vol. 29, no. 3
pp. 172 – 177

Abstract

Read online

Objetivo: Analizar la evolución de la mortalidad por diabetes mellitus en Argentina, Chile, Colombia y México, entre 2000 y 2011, por sexo y grupos quinquenales de edad (entre los 20 y los 79 años). Material y método: se emplearon estadísticas vitales de mortalidad y datos de población de los censos o proyecciones de cada país. Se calcularon tasas estandarizadas de mortalidad y los años de vida perdidos. Resultados: México sobresalió por presentar la tasa de mortalidad más alta y por perder más años de vida por diabetes que el resto de los países analizados. Para el periodo 2000-2011, los mexicanos perdieron en promedio 1,13 años de vida por diabetes, muy por encima de los años que descontaron Colombia (0,24), Argentina (0,21) y Chile (0,18). En general, la mortalidad por esta causa fue mayor en los hombres que en las mujeres, excepto para Colombia. Cerca del 80% de los años de vida perdidos por diabetes ocurrieron entre los 50 y los 74 años de edad en los cuatro países. Discusión: La diabetes representa un reto para los países de América Latina, especialmente para México, donde la mortalidad por esta causa aumenta de manera acelerada. Si bien en Argentina, Chile y Colombia la diabetes no alcanza la misma proporción que en México, esta enfermedad destaca entre las principales causas de muerte en dichos países.

Keywords