Vibrant: Virtual Brazilian Anthropology (Jan 2025)
La traducción y la empatía en la comprensión de las fuerzas militares colombianas: Hacia una expansión de los horizontes antropológicos
Abstract
Resumen Atendiendo a la invitación que este dossier extiende: ‘reflexionar sobre los desafíos teóricos, metodológicos, morales y éticos cuando se trabaja con las alteridades incómodas’, me ocuparé de la siguiente pregunta: ¿Qué consecuencias tiene para la antropología social asumir las demandas de escucha de grupos incómodos? Para responder a esta pregunta me valdré del material etnográfico construido entre los años 2005 y 2008 con oficiales historiadores del Ejército Nacional de Colombia. Además, sostendré que la empatía y el respeto a las demandas de escucha son condiciones imprescindibles para la etnografía; esto se debe, a que al detenerse en la comprensión del ‘otro incómodo’ se amplían los horizontes disciplinares y se multiplica el conocimiento sobre las diferentes formas de estar en el mundo.
Keywords